Cookies measure user access of our website and realise functions for social media and marketing. We also forward information to our partners for analyses, marketing and social media. Our partners may also amalgamate this information with further data which you have provided or other data which they have collected through the use of their services. You can object to this use in various levels. Please choose your personal preference to do so. Further information available here.
Data Protection PolicyFunctional cookies support the usability of the Frankfurt School website and enable, for example, the basic functions of the website such as log-in, page navigation and saving of the products during your session. The website would not function properly without these cookies. Further information available here.
These cookies provide information on how a website is used (for example the average duration of page visit and how often it is viewed) and enable an ongoing optimisation of the website. Further information available here.
El Certificado de Experto en Finanzas Verdes de la Frankfurt School (CEFV) es un programa amplio de cualificación para profesionales del sector financiero, desarrolladores de proyectos y representantes del sector privado y entidades públicas.
El objetivo de este programa es profundizar la comprensión de cómo las empresas y los inversores pueden acceder al mercado verde, qué enfoques y metodologías se han adoptado para incorporar los principios ASG en el análisis de las inversiones y los retos que implican las inversiones verdes.
El programa de CEFV se ha desarrollado en colaboración con DIHK Service GmbH en el marco de la Iniciativa de Exportación de Tecnología Medioambiental del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección del Consumidor.
Desarrollado en colaboración con:
Fomentado por:
Las inscripciones para el próximo curso, que comienza el 1 de septiembre 2023, estarán abiertas a partir del 1 de junio de 2023.
Si usted se inscribe antes del 15 de julio de 2023, se beneficiará de un descuento por inscripción anticipada.
A continuación, le compartimos el proceso de inscripción:
Todos nuestros cursos contribuyen a alcanzar los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:
Este curso le permitirá profundizar sus conocimientos relacionados con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible. La SWA cuenta con una amplia oferta de cursos profesionales y para ejecutivos enfocados en la promoción de los Objetivos de Desarrollo sostenible de la Naciones Unidas.
Este curso introducirá las finanzas sostenibles y verdes, centrándose en las tecnologías e infraestructuras verdes. Se destacará la importancia de tener en cuenta los aspectos relacionados con el medio ambiente, la sociedad y la gobernanza (ASG) en las decisiones empresariales y de inversión, y se comprenderá cómo los productos y servicios financieros innovadores pueden ofrecer oportunidades de negocio para invertir en tecnologías verdes.
El curso complementará conocimientos sobre finanzas verdes en (Cálculo de Rentabilidad, Cash-Flow, Análisis de Riesgo, etc.) con la introducción de tecnologías verdes en áreas de implementación, como agua / desagüe; tratamiento de aguas industriales y conceptos de reciclaje, entre otros.
Este también pretende sensibilizar los profesionales de estas áreas para que tengan más capacidad de recaudar fondos en actividades de destacada relevancia en defensa de los valores medioambientales y promover el avance de los proyectos de infraestructura verde en la región latinoamericana.
Objetivos del Curso
El Certificado de Experto en Finanzas Verdes tiene como objetivo potenciar los conocimientos de los profesionales del sector financiero en materia de sostenibilidad, desde una amplia perspectiva, tratando de capacitar a los participantes para que desempeñen un papel destacado en el desarrollo de un sector de servicios bancarios y financieros sostenible. El curso mostrará el papel esencial de la financiación de tecnologías verdes para una mejor eficiencia de recursos y un crecimiento ecológicamente sostenible.
A través del curso será posible comprender el papel del sector financiero en la inversión en sostenibilidad, abarcando los siguientes aspectos: principios clave de las finanzas verdes; gestión del riesgo y sostenibilidad; fundamentos de las tecnologías verdes; productos y servicios financieros sostenibles.
Sugerencias y Recomendaciones
En este curso es usted quien decide cuándo y dónde completar el curso. Sin embargo, hay algunas fechas límite con las que deberá cumplir para completar el curso de aprendizaje en línea “Certificado de Experto en Finanzas Verdes”. A continuación, le proporcionamos algunas recomendaciones para estructurar de manera eficiente el proceso de aprendizaje.
Su programa: al inicio del curso le enviaremos un programa que incluye las fechas límite voluntarias y obligatorias. Este programa del curso le servirá como guía para su programa personal de aprendizaje y le ayudará a completar las actividades dentro del tiempo establecido.
Ejercicios: si bien los ejercicios contenidos en los textos de las unidades no son obligatorios, le recomendamos utilizarlos como una oportunidad para verificar sus conocimientos y prepararse para el examen final. Algunas unidades incluyen trabajos obligatorios.
Oportunidades de networking: utilice el foro para presentarse ante los otros participantes e iniciar discusiones.
Unidad 1: Introducción a las Finanzas Sostenibles y Verdes
La sostenibilidad se convierte en la corriente principal del sector financiero. Esta unidad ofrece una introducción a las finanzas sostenibles y ecológicas, explicando por qué los actores de este ámbito tienen más en cuenta los aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en las operaciones empresariales diarias. Además, la unidad desmitificará diferentes conceptos y palabras de moda, como Sostenible, Verde, Impacto o Microfinanzas. Concluye con una visión general de los últimos avances en este campo.
Unidad 3: Fundamentos de las Tecnologías Verdes
Esta Unidad introduce a las tecnologías para las prácticas empresariales sostenibles, tanto en términos de valores financieros como de ASG. Se presentan diferentes enfoques a lo largo de siete mercados principales para las tecnologías verdes, tanto en Europa como en América Latina.
Unidad 5: Productos y Servicios Financieros Verdes
El mercado de productos financieros sostenibles está evolucionando rápidamente. Por lo tanto, la Unidad 5 ofrecerá primero una visión general del mercado, antes de explicar en detalle los diferentes instrumentos financieros de las distintas clases de activos. Aquì aprenderá cómo se incorporan las características ASG a los instrumentos financieros, por ejemplo, en el caso de los bonos verdes o los préstamos verdes, que se utilizan ampliamente para financiar las tecnologías verdes. De este modo, los ejemplos prácticos y los estudios de caso sirven de puente con la unidad anterior.
Unidad 2: Gestión de Riesgos y Estrategias de Inversión Sostenibles
En esta Unidad, aprenderá por qué es importante que las instituciones financieras y las empresas se tomen en serio las cuestiones de sostenibilidad desde la perspectiva de la gestión de riesgos. Esta unidad presenta diferentes herramientas, metodologías y estrategias para gestionar mejor el riesgo y las oportunidades derivadas de la sostenibilidad.
Unidad 4: Modelos de Negocio para las Tecnologías Verdes
Las tecnologías verdes podrían cambiar significativamente las prácticas tradicionales de las empresas. Por ello, es importante entender los modelos de negocio que hay detrás. Asimismo, introduce los diferentes modelos de negocio de las tecnologías verdes, en primer lugar, explicando los fundamentos de los modelos de negocio (sostenibles), en segundo lugar, proporcionando la perspectiva financiera y en tercer lugar, introduciendo diferentes mecanismos de apoyo, que hacen que los nuevos casos de negocio sean financieramente viables.
Unidad 6: Comunicación y Reportes ASG
Todavía no hay normas universalmente aceptadas para la elaboración de informes de sostenibilidad, aunque existen muchas normas y marcos voluntarios diferentes. La Unidad 6 arroja una luz sobre la importancia de un sistema y un enfoque sólido de comunicación e información dentro de las instituciones financieras y las empresas. Aquí se presentarán diferentes normas y marcos reconocidos internacionalmente y se introducirá a las regulaciones recientes en Europa, que podrían tener efectos indirectos en otras partes del mundo, incluyendo LAC.
*sujeto a cambios
Nuestro curso le permitirá mejorar no solamente el rendimiento diario en su trabajo, sino que también el rendimiento de su institución.
Material Didáctico
Después de ver estos videos, usted contará con un conocimiento básico de cada tema y podrá clasificar diferentes aspectos y técnicas, según su nivel de importancia y relevancia dentro de su contexto particular.
Este tipo de presentaciones complementa los scripts y brinda información adicional sobre los temas más importantes.
Cada unidad finaliza con un test en línea, el cual está compuesto por una batería de 15 preguntas de elección múltiple. Una vez haya completado satisfactoriamente el test, el sistema le permitirá acceder a la siguiente unidad.
Como apoyo adicional al script y las tareas, incentivamos a los participantes a hacer uso de nuestra biblioteca en línea. Esta cuenta con los más recientes estudios y reportes sectoriales, así como lo último en publicaciones y enlaces a otros artículos de interés.
Los Scripts en PDF le brindarán un conocimiento a profundidad de cada uno de los temas presentados en las videolecciones y le proporcionarán una visión más completa de cada una de las metodologías presentadas.
La clave para un exitoso proceso de aprendizaje es la aplicación inmediata del conocimiento adquirido y llevarlo de la teoría a la práctica. Por consiguiente, nuestros cursos en línea son complementados con tareas obligatorias.
El Foro de Discusión permite la interacción entre los participantes y los instructores, facilita el intercambio de conocimientos, preguntas y experiencias.
Examen Final
Para obtener su certificado es necesario aprobar el examen final:
Si usted no desea ser certificado, al finalizar el curso recibirá la confirmación de participación (siempre y cuando haya aprobado satisfactoriamente cada tarea y unidad del curso).
Barbara Fróes Seroa Silva
Programme Manager